¿Qué es la Impresión 3D? Sus orígenes

Hace tiempo no te imaginabas que un día podrías reproducir una figura de comics en 3D desde la comodidad de tu casa.

Esos modelos sólo los podían reproducir los especialistas en modelaje 3D. Pero con el paso de los años y el avance de la tecnología, hoy en día esto es una realidad.

Si dibujas cualquier cosa en tu ordenador, luego lo puedes imprimir en papel o cartulina, en blanco y negro o a color.

Pero esa impresión será en 2D, es decir, en 2 dimensiones, largo y ancho. La magia de la tecnología ha creado impresoras que pueden imprimir en 3 dimensiones, es decir, largo, ancho y profundidad. Conocido comúnmente por impresión 3D.

Pero ¿qué es la impresión en 3D? No es más que la reproducción de un objeto superponiendo capas sobre capas de materiales específicos.

Es tan impresionante esta tecnología que actualmente no sólo se utiliza en artes gráficas, sino que también tiene utilidad en medicina, arquitectura, aeronáutica, odontología, ingeniería, etc.

Con una impresora 3D puedes reproducir, por ejemplo, una pieza que necesites para reparar tu estantería.

También puedes crear el personaje de un cómic o manga en 3D para tus niños. Realizar diseños únicos y originales. Hay un sinfín de utilidades para la impresión en 3D. 

Un poco de historia de la impresión 3D

La impresión 3D se basa en una serie de tecnologías de fabricación por adición, las cuales son capaces de reproducir un objeto mediante la superposición de capas de un material en específico.

Esta tecnología es un gran avance del siglo XX. En 1976 se crean los primeros equipos de fabricación por adición.

A medida que pasa el tiempo, esta tecnología va avanzando y en 1981 en Nagoya, Hideo Kodama inventa dos nuevos métodos de fabricación de adición.

Crea un modelo de plástico 3D utilizando un polímero fotoendurecible el cual era expuesto a rayos ultravioleta.

En 1984 tres científicos franceses, de la General Electric francesa, presentan la patente para estereolitografía, sin embargo, la empresa desecha el invento por no tener una perspectiva empresarial.

Chuck Hull, quien había presentado también una patente de estereolitografía igual a la de Hideo Kodama, contribuye con estas tecnologías creando el archivo STL que es aceptado perfectamente por los softwares actuales de diseños en 3D.

A pesar de que existen varias tecnologías para el proceso de impresión 3D, la más utilizada por las impresoras 3D comerciales es la del modelado por deposición fundida.

Esta tecnología es una aplicación de la extrusión del plástico de manera especial.

Impresión 3D en la actualidad

La impresión 3D en la actualidad se utiliza en muchas áreas como la medicina, la arquitectura, en construcción, aeronáutica, arte, etc.

Con una impresora 3D puedes crear un implante médico personalizado que es aceptado por el cuerpo. Los más comunes que se crean son las prótesis de rodillas, brazos y pies.

Sin embargo, hay otros implantes muy utilizados en odontología y medicina.

Otro de los usos de la impresión en 3D muy actuales es en el campo de la Industria. Fabricar piezas rápidamente para reparaciones suponen una reducción en los costos de fabricación a las empresas.

En arqueología y en educación, la impresión 3D tiene mucha utilidad al poder reproducir objetos, piezas y animales con el fin de estudiarlos.

Las escuelas y colegios pueden ahora contar con piezas muy educativas como objetos de la Era Precolombina, por ejemplo, o estructuras atómicas complejas para su estudio.

Hasta en la cocina puedes implementar la impresión 3D, por ejemplo, puedes fabricar cortadores de galletas personalizados, algo muy divertido para los pequeños.

Tanto en arquitectura, como construcción e ingeniería puedes fabricar prototipos que ayuden a visualizar de una manera más real el producto antes de su fabricación definitiva.

Crear maquetas, piezas de ingeniería, modelos para presentaciones espectaculares, etc., son muchos de los usos aplicados por estas áreas.

En el campo de las artes puedes crear piezas únicas para decoración. Aprovecha tu impresora 3D y renueva tu casa con accesorios muy originales que de otra manera tendrían costos muy altos. 

La impresión 3D es un invento del pasado, muy actual en el presente y con mucho futuro. ¿Qué nos deparara esta tecnología?